
1ª. ¿Por qué los medicamentos que ya no entran en la Seguridad Social siguen siendo recetados a los ciudadanos? ¿No dicen que ya no sirven, que son medicamentos obsoletos?
2ª. Exigimos que se deje de mandar a los jubilados las cartas que se les envían con la devolución del dinero de los medicamentos. Se les culpabiliza del gasto que hacen.
Siendo que ese gasto es mentira ya que solo refleja los medicamentos que entran en el Salud. Mientras que hay pensionistas que están gastando hasta más de 60 euros mensuales en medicamentos que no están subvencionados. 3ª. Si el Centro de Salud funciona a demanda y con retrasos mínimos de hasta tres días. ¿Dónde está la medicina preventiva?
4ª. En Sanidad que prima, ¿Los ciudadanos o los presupuestos?
5ª. Las vacunas. ¿Por qué existen diferencias en los planes de vacunación según las
autonomías?
6ª. La vacunas. Si son buenas y necesarias, ¿Por qué no son obligatorias?.
7ª. Se solicita cubrir la demanda de un profesional en temas de músculos esqueléticos.
8ª. Eliminar las listas de espera en Salud Mental y otras especialidades.
9ª. Porque el Grande Covian: ¿No se utiliza al completo todo el edificio?
10ª. ¿Por qué no se tiene prestaciones de resonancias magnéticas en el Royo
Villanova? Y se nos traslada al Hospital de Gracia, un centro fuera de nuestra zona. Un Hospital que presta servicio a nuestra población, no solo a la nuestra, a otros muchos vecinos, no disponiendo el mismo de las condiciones adecuadas ante la contingencia de un incendio, NO DISPONE DEL INFORME FAVORABLE DE
BOMBEROS.
Si se produjese un incendio morirían muchos pacientes y visitantes, al no poder salir
la celeridad prevista, el hospital no dispone de sectorizaciones de zonas, las vías
evacuación no son las reglamentadas para la población en muchas dependencias, la señalización es tremendamente complicada, no existen evacuaciones de humos, y la señalización de emergencia tampoco cumple el reglamento.
11ª Dada la población del sector; ¿Tenemos todas las necesidades asistenciales cubiertas en cuanto a profesionales y medios?

El Sr. Consejero y acompañantes respondieron a estas y otras muchas preguntas, unas satisfactoriamente, disgustaron, reflejar aquí las sus respuestas, motivaría un documento extensísimo, a causa de que no eludieron ninguna de ellas, por lo cual tenemos que reconocer la disposición a atender las demandas aproximando con ello los organismos a los ciudadanos.
Si además logramos que no solo se nos escuche,… tendremos que decir que esto vale la pena.
Entiendo que la situación que se da en el Hospital Nuestra Sra de Gracia es de lo más grave que se puede dar.
ResponderEliminarUn hospital que no cumple lo que se le obliga a cumplir a un comercio o industria, NO TENER LA APROBACIÓN DE BOMBEROS. Este centro tendría que estar cerrado.
Este centro es a uno de los que se nos manda obligándonos a desplazarnos fuera de nuestra zona, con una nula comunicación directa entre sectores en transporte público.
Esto sería soportable si no fuese porque se nos manda a una trampa mortal en caso de incendio, ya que muchos de los que acuden lo hacen con movilidades y capacidades físicas reducidas, y se nos manda a un edificio mal señalizado y con vías de evacuación insuficientes.
Esta situación es conocida por todos los organismos oficiales, y ninguno está haciendo nada por neutralizar esta situación.
La sanidad en el sector está en unas condiciones desastrosas. El Grande Covián, infrautilizado con plantas cerradas, la población realizando desplazamientos de 10 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta para acudir al centro de referencia Royo Villanova, un hospital con carencias graves en las que incidiremos más próximamente, y un centro de consultas saturado por el doble de la cantidad de cartillas que se tendrían que atender.
Insistiremos en la situación GRAVÍSIMA que es para todos los vecinos de Zaragoza, que se presten atenciones sanitarias PUBLICAS en un centro que tendría que estar cerrado.
Dios increíble, pero cierto siempre es grande. Después de varias versiones de mi solicitud por el banco, he recibido un préstamo a través de un señor muy amable. Para obtener más información, póngase en contacto con ella por correo electrónico a: mickaelducobet@gmail.com que ofrece préstamos de € 3.000 a € 3.000.000 a cualquier persona capaz de devolver con intereses a una tasa baja de 2 %, no lo dude ese mensaje. Esta es una realidad perfecta. Corre la voz a amigos y familiares que están en necesidad.
ResponderEliminarel pago comienza cinco meses después de recibir su crédito
Que Dios os bendiga.